Novedades importantes del 12 de Febrero, 2025.

  • Nuevo vencimiento de Ganancias  personas humanas 2024.
  • Reducción de derechos de exportación.
  • Se actualizaron los montos de los minimos no imponibles y escalas para B. Personales 2024.
  • ARCA y su nuevo plan de facilidades de pago.
  • ARCA y su nueva herramienta para monotributistas.
  • Proyecto de ley de regularización de deudas impositivas de CABA.
  • Recordatorio de temas importantes.


ARCA postergó el vencimiento de ganancias personas humanas 2024

 
La ARCA, mediante la RG 5648/2025, modificó el vencimiento para la presentación de la declaración jurada y el pago del impuesto a las ganancias para personas humanas y sucesiones indivisas del período fiscal 2024.
En este orden, los vencimientos de presentación y pago serán los siguientes:


 
 
Dicha normativa también establece que para los períodos fiscales posteriores al 2024, la nueva fecha límite para la presentación y el pago de las declaraciones juradas operará en el mes de junio del año inmediato siguiente al del período fiscal declarado.

Gobierno reduce los derechos de exportación para determinados productos agrícolas

 
El gobierno nacional, mediante el Decreto 38/2025, reduce las alícuotas aplicables como Derechos de Exportación, a saber:

Alícuota del 0 % para las posiciones arancelarias detalladas en el Anexo I del Decreto (cadenas de las economías regionales, productos con diferentes niveles de elaboración y listos para el consumo).
 
Alícuota diferencial, hasta el 30/06/25, para los productos detallados en el Anexo II del Decreto (Ej.: poroto de soja 26%, derivados de soja 24,5%, trigo, cebada, maíz, sorgo 9,5% y girasol 5,5%).
 
Como condición para acceder a las alícuotas reducidas (quien no cumpla deberá tributar el Derecho sin reducción alguna), los productores deberán liquidar al menos el 95% de las divisas de las exportaciones en un plazo de 15 días hábiles, luego de hacer la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE). Además, deberán haber presentado la mencionada liquidación u oficializar el permiso de embarque, según corresponda, entre el día de vigencia de este decreto y el 30/6/25 2025.
 
Por su parte, la ARCA emitió la RG 5646/2025, la cual establece el procedimiento para acceder al beneficio de reducción de alícuota de derechos de exportación, como también el plazo para la liquidación de divisas y un sistema de notificación para los exportadores que no cumplan con los requisitos.
 
ARCA publicó los nuevos montos a tener en cuenta para el período fiscal 2024 de bienes personales
 
La ARCA publico en su web los nuevos valores de las escalas y del mínimo no imponible aplicables para la determinación del impuesto sobre los bienes personales del período de 2024, a saber:
 
Mínimo no imponible general: $292.994.964,89
 
Mínimo no imponible para casa-habitación: $1.025.482.377,13

 

Escala general del tributo:




Escalas contribuyentes “cumplidores”:


 
ARCA – Nuevo plan de facilidades vigente
 
A partir del 3 de febrero y hasta el 30 de abril de 2025 se encuentra a disposición el plan de facilidades de pago previsto por la Resolución General ARCA 5629/2024 para que las micro, pequeñas o medianas empresas, entidades sin fines de lucro, contribuyentes del sector de salud y pequeños contribuyentes, puedan regularizar deudas tributarias vencidas hasta el 31/12/2024.

Obligaciones susceptibles de ser incluidas: 
 
 
Impositivas y de los recursos de la seguridad social, incluidas sus intereses y multas.
Retenciones y percepciones impositivas.
Multas impuestas, cargos suplementarios por tributos a la importación o exportación y liquidaciones de los citados tributos comprendidas en el procedimiento para las infracciones, así como sus intereses.

Los tipos de planes de pagos son:
 

 
ARCA implementa una nueva herramienta para Monotributistas – el “Monitor de Facturación”
 
La ARCA implementó una nueva herramienta “Monitor de Facturación”, mediante la cual los Monotributistas podrán controlar sus ventas y servicios, y le informará si éstas excedieren el monto máximo de su categoría de vigencia dentro del rango de meses que se deberá considerar para la próxima recategorización.
AGIP – CABA – Proyecto de Ley para la Regularización de Deudas
             
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó un proyecto de Ley que contempla un Régimen de Regularización de Obligaciones Tributarias.
Los contribuyentes y responsables podrán adherirse total o parcialmente, para obligaciones vencidas al 31/12/2024, inclusive, o las infracciones cometidas a dicha fecha.
Contiene beneficios de condonación de recargos, multas formales y materiales y demás sanciones, siempre que se regularice y pague la totalidad del capital, multas firmes e intereses no condonados, por medio de los planes de facilidades de pago vigentes, al contado o por el régimen de regularización que establecerá la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos.
La forma de regulación prevista es de hasta 48 cuotas y hasta el 100% de condonación de intereses resarcitorios y/o punitorios.
Además, se permitiría reformular planes de pago vigentes, salvo planes vigentes al 31/12/2024, cuando hubieren contemplado la condonación o reducción de intereses y/o multas.
Por último, el acogimiento implica la orden del levantamiento de medidas cautelares sobre fondos y cuentas, como también la suspensión y extinción de las acciones penales, siempre que no haya sentencia firme.
Recordar que:
 
A partir del 03/02/2025 las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas -Tramos 1 y 2- y los caracterizadas como Pequeños contribuyentes, dejaron de estar alcanzados por la suspensión del inicio de juicios de ejecución fiscal.

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *